Cómo coser una falda de flecos
En este tutorial vas a aprender cómo coser una falda de flecos partiendo de un patrón básico.


Para empezar cosemos las pinzas y las costuras de las caderas como solemos hacer siempre y dejamos la costura del centro trasero abierta para poder coser los flecos.


La primera tira de flecos se cose a unos dos centímetros de donde irá la cinturilla. Se sujeta con alfileres y se cose a máquina. El resto de las tiras se cose dejando un centímetro bajo el fleco de la fila superior. Mis flecos son de 14 centímetros de largo, y los coso a 13 cm de la tira de arriba. Así hasta completar el largo de la falda.


Ahora tocaría coser la línea de centro espalda. Para ello apartamos los flecos que pertenecen al margen de costura por fuera y el resto para adentro para no pillarlos cosiendo. Además deben coincidir todas las tiras de flecos.
El único momento en el que tener especial cuidado es a la hora de coser la cremallera. Donde tambíen habría que apartar los flecos con cuidado.

Para finalizar coses la cinturilla como suelas hacerlo y el dobladillo unos tres centímetros por encima de los flecos.
Si quieres el patrón de la falda lápiz está disponible desde la talla 38 hasta la 60 en tallaje europeo.
Si te ha servido y crees que puede resultarle útil a alguien puedes compartirlo en tus redes y si me etiquetas me encantará ver tus costuras, me encuentras como @lacosturerainquieta.
Ahora te invito a que pases por la tienda de patrones a echar un vistazo, cualquier duda que tengas puedes escribirme en el formulario de contacto.
Si te gusta lo que lees y no quieres perderte nada puedes apuntarte la la newsletter y conseguir el 10% de descuento en la compra de tus primeros patrones.
Costadillo francés Tutorial paso a paso
Costadillo francés¿Qué es el costadillo francés? Empezamos hablando sobre volúmenes y pinzas. Para que un tejido se ajuste al cuerpo con precisión es necesario el uso de pinzas. Pinzas de pecho, de cintura, de embebido... Pero para qué sirve la pinza? La respuesta...
Cómo tomar medidas del cuerpo para patronaje
Cómo tomar medidas del cuerpo Cómo tomar medidas del cuerpo para patronaje del delantero y espalda La medida del largo de hombro es esencial al seleccionar la ropa adecuada o al tomar las medidas de una prenda. Para obtener una medición precisa, simplemente...
Ejercicios de Costura Gratis
Ejercicios de costura gratisHoy te traigo una sorpresa: ¡fichas de ejercicios de costura gratis! Si eres como yo y amas la costura, seguro te emocionará esta oportunidad de mejorar tus habilidades y aprender a confeccionar a la perfección. ¿Por qué estos ejercicios...
Diccionario de tejidos: Plumeti
Plumeti Diccionario textil El tejido plumeti es un tipo de tela delicada y ligera que se caracteriza por tener pequeños detalles decorativos en forma de puntos o lunares en relieve. Estos puntos suelen estar distribuidos de manera uniforme en la superficie de la...
Cómo hacer aplicaciones en telas de punto
Cómo hacer aplicaciones en telas de punto Hoy te traigo una idea para coser una aplicación calada en telas de punto. Puede ser muy útil para tapar agujeritos, las rodillas de los hijos e hijas y cosas así, o como un detalle chulo que quieras coser en alguna...
Cómo Coser Esquinas Tutorial Paso a Paso
Cómo coser esquinas perfectas Tutorial paso a pasoEsta semana quiero compartir contigo un tutorial para que cosas esquinas perfectas. Me suena raro eso de coser esquinas a ti no? Pero en realidad es así, estas esquinas pueden estar situadas en manteles,...
Novedades en patrones de talla grande
-
Patrón Corset de Talla Grande
10,00€ – 12,00€ Seleccionar opciones -
Patrón Chaleco Clásico
6,00€ – 8,00€ Seleccionar opciones -
Patrón Top Talla Grande
5,00€ – 7,50€ Seleccionar opciones -
Patrón de riñonera
4,00€ Añadir al carrito -
Patrón Cinturón Obi
3,00€ Añadir al carrito -
Pack de Patrones Base
5,50€ Añadir al carrito