Cómo coser un bolso de flecos
En este tutorial vas a aprender cómo coser un bolso de flecos con enlace al patrón gratis

Este bolso de flecos tan bonito es muy sencillo de coser, va a juego con esta falda, para que vayas increíble estas fiestas.

El patrón del bolso puedes descargarlo aquí. Es un patrón muy sencillo, apenas tres rectángulos. Debes cortar el patrón del cuerpo dos veces en tejido exterior y dos veces en tejido de forro. El bolsillo interior en tejido de forro (el bolsillo es muy pequeño, puedes prescindir de él sin problemas) y la presilla que sujeta la anilla lo cortas una vez en tejido exterior.
Además de eso necesitas 40 cm de flecos, el que yo he usado mide 12 cm de largo, una anilla metálica y un broche de imán, además de un par de retalitos de entretela para dar rigidez al lugar donde van colocadas las dos partes del broche.

Empezamos planchando los márgenes de costura al bolsillo interior y cosiendolo a una de las piezas del forro. Pegamos los trozos de entretela (miden 2cm por 2cm) por el revés de la tela en el lugar donde va el cierre, recuerda dejar margen superior suficiente para coser más adelante.


Marca la posición de las patitas de cierre con un lápiz. Colocamos un alfiler que haga de tope y abrimos los huecos con el descosedor.


Colocamos ambas caras del broche, doblamos las patitas y listo.


Cosemos el forro con los derechos de las telas tocándose.

Seguimos con la parte exterior del bolso, en una de sus caras colocamos las tiras de flecos, si quieres ponerlas rectas o de alguna otra forma dale rienda suelta a tu fantasía!
Una vez cosidas, separa los flecos que sobrepasan el margen de costura y una vez así, coloca la otra parte del cuerpo, con las los derechos tocándose.
Y coserlos unidos.



La última pieza a preparar en este puzzle es la trabilla que sujeta la anilla.
Si el tejido que has elegido para tu bolso es demasiado grueso es mejor que uses uno a tono pero más fino para la trabilla. A la hora de montarlo todo te va a resultar mucho más sencillo de coser.
Doblamos la pieza sobre sí misma y cosemos. la ponemos del derecho y planchamos.


Ahora que ya están las tres partes listas vamos a unirlas todas.
Lo primero es meter la anilla con la trabilla y sujetarla con un alfiler a la parte trasera del bolso, por la cara buena del tejido.
Metemos todo eso en el interior del forro, que continúa del revés, así las caras buenas estarán tocándose. Hacemos coincidir las costuras, sujetamos con alfileres y cosemos el contorno dejando un hueco sin coser lo suficientemente ancho como para poder sacar la anilla.



Lo ponemos del derecho y cosemos todo el contorno del bolso así cerramos también el hueco.

Si te ha servido y crees que puede resultarle útil a alguien puedes compartirlo en tus redes y si me etiquetas me encantará ver tus costuras.
Tienes más patrones de bolsos AQUÍ.
Ahora te invito a que pases por la tienda de patrones a echar un vistazo, cualquier duda que tengas puedes escribirme en el formulario de contacto.
Si te gusta lo que lees y no quieres perderte nada puedes apuntarte la la newsletter y conseguir el 10% de descuento en la compra de tus primeros patrones.
Cómo hacer aplicaciones en telas de punto
Cómo hacer aplicaciones en telas de punto Hoy te traigo una idea para coser una aplicación calada en telas de punto. Puede ser muy útil para tapar agujeritos, las rodillas de los hijos e hijas y cosas así, o como un detalle chulo que quieras coser en alguna...
Cómo Coser Esquinas Tutorial Paso a Paso
Cómo coser esquinas perfectas Tutorial paso a pasoEsta semana quiero compartir contigo un tutorial para que cosas esquinas perfectas. Me suena raro eso de coser esquinas a ti no? Pero en realidad es así, estas esquinas pueden estar situadas en manteles,...
Cómo usar el prensatelas de teflón
Cómo coser usar un prensatelas de teflónHoy quiere enseñaros el prensatelas de teflón y cómo se usa. El prensatelas de teflón es acrílico, no es metálico, e impide que ciertas telas y materiales se peguen al metal del propio prensatelas y les ayuda a desplazarse...